Diagrama de temas
- Videos de las visitas a ensayos de Cultivos Extensivos
- Video de la jornada en Torres de Elorz (Baja Montaña)
Video de la jornada en Torres de Elorz (Baja Montaña)
En esta jornada se pudieron mostrar los ensayos en Baja Montaña. En la localidad de Torres de Elorz se situaban las experiencias dirigidas a comprobar el comportamiento de varios cultivos de invierno. Se organizaron dos jornadas de visitas, los días 25 y 26 de mayo.
En más de 73.000 m2 y sobre más de 1.200 parcelas, INTIA experimenta con las leguminosas la eficacia de los tratamientos fungicidas en habas, evalúa más de 22 variedades de guisante proteaginoso y ensaya nuevas variedades de avena, de cebada y de trigo blando de otoño.
En el capítulo de enfermedades de cereal, en esta finca se estudian los fungicidas en tratamiento de semilla en 5 variedades de trigo y la combinación de tratamientos de semilla con foliares para el control de mal de pie, complejo de enfermedades que pueden producir importantes pérdidas de rendimiento en estas zonas de mayor pluviometría.
- Video de la jornada de Tafalla ( Zona Media)
Video de la jornada de Tafalla ( Zona Media)
Esta jornada se realizó, en la parte de secanos de la Zona Media el 19 de mayo en Tafalla, sobre una finca con más de 100 variantes diferentes de cereales y leguminosas con sus 4 repeticiones.
Los asistentes comprobaron la evolución que han tenido en esta campaña las variedades de guisantes y habas, las diferentes densidades de las mismas. El comportamiento de las nuevas variedades de cebadas de ciclo largo y el de trigos blandos de otoño. En esta misma parcela también hubo un apartado para el capítulo de enfermedades de los cereales, con un ensayo de desinfección de semilla en 5 variedades de cebada y un ensayo en el que se combinó la desinfección de semilla con los tratamientos foliares en primavera.
- Video de la jornada en Barasoain (Zona Media)
Video de la jornada en Barasoain (Zona Media)
Una vez finalizada la visita de Tafalla, el grupo de asistentes se desplazó a la localidad de Barásoain para comprobar los efectos de los herbicidas contra una población muy intensa de vallico en trigo.
El ensayo presentaba diversas estrategias para el control de esta mala hierba con una combinación de fechas y herbicidas diferentes en varios momentos del ciclo de la mala hierba.
- Ensayos realizados en el marco de proyecto europeos
Ensayos realizados en el marco de proyecto europeos
El programa de formación de INTIA está financiado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
La sociedad pública INTIA está trabajando en estos momentos en varios proyectos europeos en los que su papel es llevar a cabo acciones relacionadas con los cultivos extensivos. Por ello, en la programación de estas jornadas también han tenido cabida demostraciones de experimentaciones realizadas en el marco de cinco de estos proyectos:
Life NAdapta: su objetivo es determinar las variedades de estos cultivos que mejor se adaptan a condiciones climáticas adversas. Tanto en una jornada de secanos de Cabanillas como en las de Baja Montaña se han mostrado diversos ensayos con este objetivo.
Life AGROgestor: En las jornadas de Torres de Elorz se mostró cómo se está trabajando en la monitorización de ensayos de fertilización con distintas plataformas de obtención de datos de precisión: sensores manuales, drones e imágenes de satélite. Además, se presentó el proyecto de fertilización de precisión que se va a llevar a cabo en la Cooperativa de Orvalaiz, mediante el uso de las plataformas AGROasesor y AGROgestor.
La monitora de los proyectos Life NAdapta y Life AGROgestor visitó los ensayos de la jornada del día 26 de mayo en Torres de Elorz.
H2020 RustWatch: durante las jornadas de Baja Montaña se presentaron los ensayos de fungicidas foliares en trigo enmarcados en este proyecto.
H2020 Nefertiti: en una jornada dedicada a cultivos extensivos en ecológico en la localidad de Artajona y en Sartaguda, se incluyeron demostraciones de deshierbe mecánico en maíz y lentejas. Además, se mostraron diversos ensayos de fertilización de cereales en las jornadas de Baja Montaña.
H2020 Smart protein: también durante la jornada de cultivos extensivos en ecológico en la localidad de Sartaguda se vieron los ensayos de variedades de lentejas, garbanzos y habas realizados en el marco de este proyecto.
El personal técnico-especialista participante en las explicaciones de estas jornadas ha sido:
Jesús Goñi, Ana Pilar Armesto, Amaia Caballero, Lucía Sánchez, Jesús Zúñiga, Irache Garnica, Cristina Virto, Salomón Sádaba y Carmen Goñi.